El capitán de Deportivo Madryn con Olé: de “que la moneda caiga de nuestro lado” a “nos quitan mérito” :: Olé

La Primera Nacional está entrando en zona de definición. Y el gran protagonista en esta edición es el Deportivo Madryn del Tano Gracián, que se clasificó a la final por el primer ascenso con una fecha de anticipación y sueña con seguir haciendo historia, coronando su ascenso a la Liga Profesional por primera vez en la historia.

Y si hablamos de Deportivo Madryn, es imposible no hacer mención a Yair Bonnin, quien en 2021 estuvo cerca de arribar al equipo que por aquel entonces peleaba el Federal pero su llegada se dilató hasta el año siguiente, con el equipo en la PN, y hoy ya es toda una institución dentro del club: se mantiene hace dos temporadas, con lo difícil que eso resulta en una categoría como el Nacional, suma 95 partidos en un equipo que se acostumbró a pelear, es figura, capitán y referente del Aurinegro.

Yair Bonnin es figura y se ilusiona con ascender a la Liga (Prensa Madryn)Yair Bonnin es figura y se ilusiona con ascender a la Liga (Prensa Madryn)

A sus 35 años, el arquero transita el mejor momento de una carrera que arrancó hace rato en Gimnasia de La Plata y encontró su lugar en el mundo. Ahora, cómodo en el Sur, ilusionado como buena parte de Puerto Madryn y en la antesala de la definición de la Segunda División, habló mano a mano con Olé: la constancia del equipo, su rol adentro y afuera de la cancha, Gracián, la gran final, un palito para los que le quieren bajar el precio al Depor y mucho más…

Yair Bonnin, mano a mano con Olé

-Ya quedaron en la historia del club y todavía se puede venir más, ¿cómo lo toman?

-Somos conscientes de lo que hemos conseguido, esatamos tranquilos. Ganar la zona era el primer objetivo. Todos estamos muy ilusionados, la gente y nosotros. Ahora pensamos en ir paso a paso, pero ya nos preparamos para un día que puede ser histórico para cada uno de los chicos del plantel y para el club, donde daremos todo para que la moneda caiga de nuestro lado.

-¿Prefieren algún rival en particular de la otra zona?

-A esta altura todos los equipos son complicados y lo demuestran semana tras semana. Todos tienen sus credenciales y por algo llegaron hasta donde llegaron. Van a ser 90 minutos únicos, donde va a cambiar la historia de cualquiera de los dos clubes.

-Por momentos les tocó correr de atrás y estuvieron varios partidos sin ganar, hasta llegaron a estar afuera del Reducido, ¿cuándo vieron que se podía? ¿Cuál fue el quiebre?

-No tuvimos un buen arranque. Era un plantel nuevo, con muchos jugadores que recién llegaban de distintos lados. Hubo un tiempo de adaptación del plantel para conocernos y formar un buen grupo. El cuerpo técnico confió siempre y cuando empezamos a conseguir resultados y una localía muy fuerte, llegando al final de la primera ronda, ellos nos dijeron que ibamos a pelear el campeonato. Cada partido era una final para acortarle a los de arriba, porque veniamos de atrás y después cuando estabamos arriba había que mantenerse, que es complicado en una categoría tan pareja como esta, donde cualquiera le gana a cualquiera. Lo más fuerte fue una seguidilla de tres triunfos en diez días contra Güemes, Quilmes y San Martín de Tucumán.

-¿Lo toman como una revancha de haberse quedado tan cerca el año pasado?

-El campeonato anterior nos quedó una angustia y una frustración muy grande por no haber llegado a la final. Me acuerdo que empatamos en Santa Fe con Colón y quedamos afuera por diferencia de gol, esa vez nos faltó el último paso. Cuando arrancamos la pretemporada a fines de diciembre del 2024, el Tano (Gracián) nos manifestó que había que mejorar la campaña. Y la mejorar la campaña significaba ser finalistas. Lo logramos y vamos por ese último paso que no pudimos el año pasado.

-Hay mucho hincapié en el rol de Gracián, ¿cómo es él en el día a día?

-Leandro potenció a todos los que pasaron por acá. Las bases de su camino son la disciplina, la exigencia, la unión, el respeto y la competencia sana. Vamos todos por la misma línea y es más fácil, se hace más llevadero. Cuando las cosas no salían, él no dejó de confiar, nos hizo desdoblar esfuerzos y nos mantuvo vivos la unión. En lo táctico es un fenómeno y no se casa con nadie ni muere con la suya: vio que se complicó y no tuvo problema en cambiar, pasamos de un juego más posicional a poner dos puntas, jugar largo para ellos y adaptarnos a lo que pida la circunstancia.

-En tu rol de referente del plantel, ¿cómo manejaste la situación en la interna cuando las cosas no salían?

-Sabía que las cosas iban a cambiar y además contabamos con el apoyo del entrenador. La gente también nos acompañó en las malas, algo que no es fácil. Entendí que teniamos que seguir por esa misma línea que baja el cuerpo técnico.

Deportivo Madryn sueña con el ascenso a la Liga (Foto: Prensa Dep. Madryn)Deportivo Madryn sueña con el ascenso a la Liga (Foto: Prensa Dep. Madryn)

-Vos ya estás hace un tiempo en el club, ¿qué cambió de aquel equipo que recién ascendía al Nacional en 2022 al de ahora que pelea campeonatos?

-Desde que llegué se vio un club ordenado, en crecimiento constante, muy social, con obras de todo tipo y todos tirando para el mismo lado. Esa es la clave. No es sencillo lograr todo lo que logró Deportivo Madryn. Y por supuesto que si los resultados acompañan se hace todo más llevadero y hay más facilidades.

-Desde afuera hay muchos que le bajan el precio a Deportivo Madryn y hasta lo tildan de ser “el equipo del poder”, ¿cómo lo toman ustedes? ¿Les entra esa bala?

-Sinceramente no nos enfocamos en eso. Nunca hablamos ni a favor ni en contra de los árbitrajes. Son cosas del fútbol que la gente opine. Hay personajes que se sientan en un problema y defenestran a nuestra institución. A esos les digo que vengan a ver cómo entrenamos, cómo viajamos 2600 kilómetros en colectivo cada 15 días. Detrás del éxito hay mucho esfuerzo, por eso no dejamos que nos entre eso que dicen. Sentimos que nos quitan mérito, pero nosotros estamos tranquilos y convencidos de lo nuestro.

-¿Cómo se imaginan en 15 días?

-Todas las definiciones son ajustadas hasta lo último. Nosotros vamos a dar todo y Dios quiera que el resultado sea para nosotros. La idea es seguir plasmando todo lo que hicimos durante el año. Vamos paso a paso, pero estamos muy ilusionados. Ojalá podamos coronar dejando a la institución en lo más alto.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior